dc.contributor.advisor |
Moreno Castañón, Yesenia |
|
dc.contributor.author |
Exaltación Paredes, Rosio |
|
dc.date.accessioned |
2017-06-28T00:22:38Z |
|
dc.date.available |
2017-06-28T00:22:38Z |
|
dc.date.issued |
2017 |
|
dc.identifier.uri |
http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/396 |
|
dc.description.abstract |
El estudio de investigación titulado “Las moneda y billetes del Perú como recurso
didáctico para mejorar el aprendizaje de la adición de números decimales en los
alumnos del 3° grado de la I.E.I Jorge Basadre. Santa María del Valle- Huánuco,
2013”, surge como respuesta a la necesidad de desarrollar las competencias de
los educandos en la resolución de problemas matemáticos, interactuando con la
realidad a través de la utilización de monedas y billetes del Perú como un recurso
didáctico para obtener aprendizajes significativos y perdurables que les permitan
entender y desenvolverse en la sociedad contemporánea.
Por ello, en el presente estudio se utilizó el método experimental, con la finalidad
de investigar y establecer relaciones de tipo causa – efecto, al grupo control a
través de la manipulación de una variable; el diseño utilizado fue el
cuasiexperimental, que permitió comprobar el nivel de aprendizaje de la adición
de números decimales mediante el uso de monedas y billetes como recurso
educativo y didáctico de aprendizaje. La investigación fue de tipo y su nivel de
estudio fue la de comprobación de hipótesis causales.
La muestra considerada en la presente investigación estuvo conformada por 22
alumnos del 3° “B” que formaron parte del grupo experimental y 25 alumnos del 3°
“A” que formaron parte del grupo control; a quienes se les aplicaron pruebas de
pre y pos test respectivamente; asimismo, al grupo experimental se les aplicó 10
sesiones de aprendizaje relacionados a la adición de números decimales.
Al finalizar el estudio se ha logrado organizar los resultados a través del análisis
descriptivo e inferencial de los cuadros estadísticos, cuyos resultados
evidenciaron que en la aplicación del pre test solo el 16% de alumnos del grupo
experimental podían resolver ejercicios de adición de números decimales,
mientras que después de la aplicación del uso de las monedas y billetes del Perú
como recurso didáctico se pudo observar que el 97% de los alumnos consiguieron
mejorar significativamente el aprendizaje de la adición de números decimales. |
es_ES |
dc.description.uri |
Tesis |
es_ES |
dc.format |
application/pdf |
es_ES |
dc.language.iso |
spa |
es_ES |
dc.publisher |
Universidad de Huánuco |
es_ES |
dc.relation |
info:pe-repo/semantics/dataset |
es_ES |
dc.rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
es_ES |
dc.rights.uri |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
es_ES |
dc.source |
Universidad de Huánuco |
es_ES |
dc.source |
Repositorio institucional - UDH |
es_ES |
dc.subject |
Educación |
es_ES |
dc.title |
LAS MONEDAS Y BILLETES DEL PERÚ COMO MATERIAL DIDÁCTICO EN EL APRENDIZAJE DE LA ADICIÓN DE NÚMEROS DECIMALES EN LOS ALUMNOS DE 3º GRADO DE LA I.E.I JORGE BASADRE. SANTA MARÍA DEL VALLE – HUÁNUCO 2013 |
es_ES |
dc.type |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
es_ES |
thesis.degree.name |
Licenciada en Educación Básica y Primaria |
es_ES |
thesis.degree.grantor |
Universidad de Huánuco. Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades |
es_ES |
thesis.degree.level |
Titulo Profesional |
es_ES |
thesis.degree.discipline |
Educación básica: inicial y primaria |
es_ES |
thesis.degree.program |
Pregrado |
es_ES |