Abstract:
Con el trabajo de investigación afirmamos que los juegos educativos ayudan en el aprendizaje de los estudiantes además favorece en ellos actividades básicas como: pactar y llegar a consensos, a saber esperar y a discutir en vez de pelear.
La Educación Religiosa prioriza la integración humana, de inclusión y de educación a lo largo de toda la vida de manera integral. Por este motivo se une a todo el Proyecto Educativo Nacional y propone construir a partir de acciones concretas personas sociales, éticos y con valores que orienten, desarrollen y evalúen sus prácticas educativas.
El trabajo de investigación se realizó en el Colegio Público Militar “Mariano Ignacio Prado – Huánuco 2016”, donde la realidad educativa es diferente a otros colegios estatales. Primero porque es internado; segundo, la mayoría de ellos se preparan para la vida militar y tercero, un 30% de estudiantes que tienen problemas en casa (hijos de padres separados, problemas conductuales, ludopatía, internet, alcohol, drogadicción, etc.) y los padres optan por educarlos con rigor con un sistema militar. Hemos trabajado con ellos sin distinción de credo, modo de vida, confesión religiosa, tendencia agnóstica o indiferencia religiosa. Nos ha permitido vivir y hacer con ellos una comunidad ecuménica. Con ellos hemos dialogado, estudiado, leído y orado con la palabra de Dios; en actitud humilde para dar testimonio del amor de Cristo en nuestra vida personal, familiar, eclesial y social.
Para hacer frente a esta problemática nos formulamos la siguiente pregunta de investigación. ¿Cuál es el nivel de influencia de los juegos educativos en el aprendizaje significativo de los estudiantes del área de Educación Religiosa en el Colegio Público Militar “Mariano Ignacio Prado” – Huánuco 2016?